Año del plan de beneficios

El plan de beneficios se extiende del 1 de enero al 31 de diciembre. Si es un empleado recién contratado, el año de su plan comienza desde que sus beneficios entran en vigor y se mantiene hasta el 31 de diciembre.

Coseguro

Es el porcentaje que su seguro médico paga por los servicios una vez que usted haya alcanzado el deducible. Por ejemplo, su plan podría cubrir el 80 % de los costos, y usted pagaría el 20 % restante.

Copago

Es un monto en dólares que usted paga al recibir ciertos servicios, como cuando tiene una consulta con el médico o al surtir una receta. Las consultas médicas en el consultorio tienen copagos más bajos que la sala de emergencias.

Deducible

El monto que usted paga de su bolsillo cada año del plan por la atención médica antes de que el seguro empiece a cubrir los gastos. En los planes de salud con deducible alto (HDHP), el deducible se aplica tanto a los servicios médicos como a los medicamentos recetados. Cuando alcance su deducible en los planes HDHP, usted pagará el coseguro por sus medicamentos recetados.

Vademécum

Un vademécum es una lista de medicamentos establecida y administrada por su proveedor de recetas y que están cubiertos por sus programas de medicamentos recetados. El vademécum ayuda a los profesionales de la salud a recetar medicamentos que sean necesarios para su tratamiento y que sean económicos.

Proveedor dentro de la red

Los proveedores dentro de la red son profesionales de la salud que tienen contrato con su plan médico y han acordado tarifas específicas. Por esta razón, usted pagará menos por los servicios cuando recurra a un proveedor dentro de la red en lugar de uno fuera de ella.

Beneficio de por vida

El beneficio de por vida es el monto acumulativo en dólares que su plan pagará durante la vida del asegurado o mientras exista el plan.

Medicamentos de mantenimiento

Son medicamentos que se usan para tratar enfermedades crónicas y afecciones de largo plazo. Por ejemplo, los medicamentos que se usan para controlar la presión arterial o el colesterol se consideran de mantenimiento.

Gastos de bolsillo

El seguro de médico brinda protección financiera importante, pero no cubre todos sus costos, como copagos, deducibles y coseguro. Es conveniente conocer estos costos para que pueda tomar una decisión acertada en el momento de elegir un plan de salud.

Proveedor fuera de la red

Los proveedores fuera de la red son profesionales de la salud que no tienen contrato con su plan médico y no han acordado tarifas específicas. Por esta razón, probablemente pagará más por los servicios si recurre a un proveedor fuera de la red en lugar de uno dentro de ella.

Desembolso máximo

Es el monto máximo que usted pagará en un año del plan. Según el plan médico que elija, puede haber desembolsos máximos distintos para atención médica y medicamentos recetados. En los planes HDHP, hay un único monto de gasto de bolsillo que cubre tanto los gastos médicos como los de medicamentos recetados. Una vez que alcanza el desembolso máximo, el plan cubrirá el 100 % de los gastos elegibles durante el resto del año del plan.

Primas descontadas del salario

Son los montos semanales o quincenales que usted paga para mantener sus beneficios activos.

Niveles de medicamentos recetados

Los niveles de medicamentos indican la manera en que OptumRx clasifica los medicamentos. Los medicamentos de Nivel 1 cumplen los mismos criterios de seguridad, pureza, potencia y calidad que los de Nivel 2 o Nivel 3. Si elige un medicamento de Nivel 1, usted pagará el copago más bajo, mientras que los medicamentos de Nivel 3 suelen tener el copago más alto.

En los planes HDHP, el deducible cubre tanto los gastos médicos como los de medicamentos recetados. Cuando alcance el deducible, usted solo pagará el coseguro por las recetas.

Cuidado preventivo

Son medidas de salud tomadas para prevenir enfermedades.

Por ejemplo, el examen físico anual se considera cuidado preventivo. Durante el su examen físico anual, el médico hará una evaluación biométrica, como medir la presión arterial y pedir análisis de laboratorio, para darle información más completa de su salud general. Estas pruebas permiten detectar y prevenir posibles problemas de salud, como diabetes, presión alta y enfermedades del corazón.

Con la atención preventiva, puede detectar riesgos de salud a tiempo y adelantarse a ellos antes de que se compliquen.

Autorización previa

Esto significa que el médico o farmacéutico debe conseguir la autorización de su plan de salud antes de que le hagan determinadas pruebas o procedimientos o de que reciba algunos medicamentos. Si no se obtiene esta autorización, es posible que el plan no cubra los costos del servicio médico o medicamento.

Evento vital que califica

Los eventos vitales que califican son acontecimientos, como un nacimiento, adopción o matrimonio, que modifican su elegibilidad o la de sus dependientes para los beneficios. Puede hacer cambios en sus beneficios durante los 31 días siguientes a un evento vital que califique.

Terapia escalonada

Si necesita medicamentos recetados para tratar una enfermedad, la terapia escalonada requiere que comience con la opción más segura y económica. Si ese medicamento no resulta eficaz, se pueden considerar otras opciones.

Límite estándar de costos

Es el monto máximo que algunas opciones de planes médicos y programas odontológicos cubren por todos los servicios. Se determinan según las tarifas comúnmente cobradas por servicios médicos u odontológicos en una zona geográfica. Cualquier monto que supere el límite estándar de costos corre por cuenta del empleado y no se suma al desembolso máximo.

Aportes equivalentes

Son el monto de dinero que Republic Services agrega a su Plan de ahorros 401(k) según lo que usted aporte. Por el primer 3 % de su salario que aporte, Republic Services igualará sus contribuciones dólar por dólar. Por el siguiente 2 % de su aporte, Republic Services contribuirá 50 centavos por cada dólar que usted aporte.

Planes de salud y bienestar

Son programas patrocinados por el empleador que brindan protección financiera y apoyo para su salud y bienestar. Por lo general, cubren servicios médicos, odontológicos, de la vista, salud mental, discapacidad y seguro de vida, lo que le ayuda a controlar los gastos de salud y mantener su estabilidad financiera durante situaciones inesperadas.

Planes de jubilación

Es una forma de ahorrar dinero para su futuro después de dejar de trabajar.

Los planes de jubilación más comunes, como el 401(k), le permiten ahorrar con ventajas fiscales para su futuro.